Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

¿FATIGA MENTAL? No esperes maravillas de tus piernas.

CORRER y NO COMER: Los GENES toman las riendas (II).

En la anterior entrega [ link ] hablé sobre cómo tu cuerpo está preparado para el ayuno. Según mi teoría, con una progresión adecuada y rompiendo con ciertos patrones culturales de horarios y comidas, todo ser humano podría valer para moverse en ayunas. [🌄] Me gusta guiarme según la lógica de madre naturaleza : un depredador se levanta para cazar cuando siente hambre, no cuando está empachado . El post de hoy será más para frikis con una base de conocimiento sobre la fisiología humana. Aún así, tener unas ideas sobre los cambios que suceden en tu cuerpo mientras entrenas en ayunas pueden ayudarte a entender y planificar mejor tus entrenamientos con ciertas estrategias nutricionales. Hoy me centraré en los cambios y mecanismos que producen mejoras en el rendimiento a nivel MICROSCÓPICO/CELULAR para entender los cambios a nivel MACROSCÓPICO/CORPORAL. VISIÓN CELULAR [🔍] Debes entender que el entrenamiento de por sí deja a la célula muscular en un estado de inanició...

La MENTIRA del ENTRENAMIENTO CRUZADO 🚳

Reflexionemos un momento... [💭] ¿Cuánta gente has visto que decide meterse rutas infinitas de ciclismo con fines de mejorar en carrera a pie? [🙈] ¡Ojo! No tengo nada en contra del ciclismo. De hecho me encanta hacer largas rutas en bici e incluso me considero fan del duatlón y triatlón, pero voy a centrarme en esas personas que quieren mejorar de forma exclusiva su rendimiento en carrera a pie y meten sesiones de ciclismo porque lo han escuchado, por imitación o porque se lo han recomendado. EMPEZANDO POR EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS...  Ya desde la antigua escuela se sabía de ellos.  Los principios del entrenamiento son esas LEYES INQUEBRANTABLES que deberás seguir al 100 % si lo que quieres es mejorar en cualquiera de tus facetas deportivas. Los distintos métodos y modelos de programación lo único que hacen es cumplir estos mandamientos, sólo cambian su forma de combinarlos. Palabra de Dios. Los principios del entrenamiento son una especie"mandamient...

Entradas populares de este blog

CAFEÍNA: UN GRAN PODER CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD

Cierro por hoy el post que abrí en su tiempo sobre los 3 únicos suplementos de comprobada eficacia en los que puedes gastarte el dinero sin remordimiento siempre y cuando los utilices con cabeza [ link ]. Y cómo no, dejamos al rey para el final [♔]. Aaay… la cafeína. Además de ser el suplemento más utilizado en TODOS LOS DEPORTES, es una de las sustancias más utilizadas en todo el mundo. De hecho, el café es la segunda bebida más consumida en el planeta por detrás del agua y por delante del té [😲]. LAS COSAS POR SU NOMBRE: XANTINAS Al igual que un pastor alemán es un perro, una golondrina un pájaro, una merluza un pez o una persona un simio, una molécula de cafeína es una xantina . Pero claro, un pastor alemán no es el único perro que existe, hay muchos más: san Bernardo, labrador, perro salchicha… Pues también, la cafeína no es la única xantina que existe, hay unas cuantas más y, al igual que los perros, tienen cierto parecido entre ellas: Para simplifi...

Entiende el ÍNDICE GLUCÉMICO y úsalo en tus ENTRENAMIENTOS

Deportista,  olvídate ya de la clásica clasificación de hidratos de carbono que has oído hasta la saciedad. Me refiero a la división hidratos simples y complejos. Para alguien que busque cierto rendimiento y competitividad en su deporte esta clasificación  se queda corta . Hoy quiero hablar sobre el índice glucémico , una clasificación bastante sencilla y más completa para utilizar este macronutriente en función de tu entrenamiento y objetivos. Los hidratos de carbono (HdC a partir de ahora), son los nutrientes básicos para aportar energía a muchas de tus actividades y entrenamientos. Su almacenamiento en forma de glucógeno hepático y muscular tiene un efecto directo sobre el rendimiento. Tener el músculo hasta arriba de HdC en forma de glucógeno te permitirá entrenar a una intensidad óptima para obtener esas mejoras que buscas. Es energía "in situ" , muy rápida de extraer. Una concentración baja de glucógeno hace que sobrevenga la fatiga pronto, reduce la intensidad de...

VO₂ Máx. para DUMMIES

Muchos son los portales, blogs y personas que hablan del VO 2  Máx, pero para la mayoría de la gente el concepto no queda del todo claro. Me gustaría explicártelo sin entrar demasiado en tecnicismos ni cifras que puedan enreversar el trasfondo del término,   como si se lo explicara a mi abuela para que lo entendiese [👌👵]. Para empezar debes saber que el rendimiento en deportes de resistencia va a estar determinado por 3 factores o fenómenos: El Consumo Máximo de Oxígeno El Umbral Aeróbico o Potencia Aeróbica Máxima [ link ] La Economía o Técnica del Gesto a realizar, esto es, eficiencia en la zancada, brazada, pedalada, etc. [ link ] Te explicaré en qué consisten cada uno de ellos, encadenándolos en distintas entradas. Hoy abordaré el primer punto: El VO 2  Máximo. CONSUMO o TRANSPORTE MÁXIMO DE OXÍGENO Doy por hecho que sabes que el músculo, para su contracción, necesita del oxígeno ambiente para generar energía. Para ello contamos con v...