¿Has superado alguna vez tu límite de velocidad? Si quieres mejorar el rendimiento hay miles de estrategias y entrenamientos para conseguirlos. Lo que hoy te traigo es prácticamente desconocido por todo el mundo y casi nadie a quien conozcas lo entrenará. Nos introducimos en el término " SUPRAVELOCIDAD " y te explico por qué convendría de vez en cuando que te flipes en las cuestas abajo, dejándote caer a todo lo que den tus piernas [🤪]. ROMPIENDO TUS LÍMITES Suena muy de Marvel, pero no lo es tanto. Trabajar la supravelocidad supone correr por encima de tu máxima velocidad de lo que lo harías en llano y en condiciones ideales. Esto sólo será posible en un plano declinado, es decir, en una cuesta abajo (o con un vendaval de viento a tus espaldas, pero no es tan práctico 😅). Suena guay y tiene sus evidentes beneficios, pero hay que matizar cositas. ¿POR QUÉ METER ALGUNA SESIÓN DE SPRINTS CUESTA ABAJO? El hecho de romper tu lími...
Cierro por hoy el post que abrí en su tiempo sobre los 3 únicos suplementos de comprobada eficacia en los que puedes gastarte el dinero sin remordimiento siempre y cuando los utilices con cabeza [ link ]. Y cómo no, dejamos al rey para el final [♔]. Aaay… la cafeína. Además de ser el suplemento más utilizado en TODOS LOS DEPORTES, es una de las sustancias más utilizadas en todo el mundo. De hecho, el café es la segunda bebida más consumida en el planeta por detrás del agua y por delante del té [😲]. LAS COSAS POR SU NOMBRE: XANTINAS Al igual que un pastor alemán es un perro, una golondrina un pájaro, una merluza un pez o una persona un simio, una molécula de cafeína es una xantina . Pero claro, un pastor alemán no es el único perro que existe, hay muchos más: san Bernardo, labrador, perro salchicha… Pues también, la cafeína no es la única xantina que existe, hay unas cuantas más y, al igual que los perros, tienen cierto parecido entre ellas: Para simplifi...