Última parte de la saga para dummies sobre los 3 pilares del rendimiento en deportes de resistencia. Después de hablar sobre los umbrales [ link ] y el consumo de oxígeno [ link ], hoy termino la trilogía con la economía de carrera. No quiero confundirte. Esto no es un taburete de 3 patas. Ninguno es más importante para mejorar que otro. Cuando mejoras en uno, mejoras inmediatamente en los otros dos. Van a ser un trío inseparable que evoluciona paralelamente [🙈 🙉 🙊]. Un error muy común que veo en mucha gente es pensar en TÉCNICA de carrera por encima de todas las cosas cuando hablamos de ECONOMÍA de carrera. Permíteme que si eres uno de ellos te equivocas. Al menos en parte… ECONOMÍA DE CARRERA... ¡NO TE CONFUNDAS! 💫😵💫 Hablemos fácil y claro para entendernos mejor. Te hago un copia y pega de las diferentes definiciones de la palabra economía según la R.A.E.: 3. f. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas mater...
Cierro por hoy el post que abrí en su tiempo sobre los 3 únicos suplementos de comprobada eficacia en los que puedes gastarte el dinero sin remordimiento siempre y cuando los utilices con cabeza [ link ]. Y cómo no, dejamos al rey para el final [♔]. Aaay… la cafeína. Además de ser el suplemento más utilizado en TODOS LOS DEPORTES, es una de las sustancias más utilizadas en todo el mundo. De hecho, el café es la segunda bebida más consumida en el planeta por detrás del agua y por delante del té [😲]. LAS COSAS POR SU NOMBRE: XANTINAS Al igual que un pastor alemán es un perro, una golondrina un pájaro, una merluza un pez o una persona un simio, una molécula de cafeína es una xantina . Pero claro, un pastor alemán no es el único perro que existe, hay muchos más: san Bernardo, labrador, perro salchicha… Pues también, la cafeína no es la única xantina que existe, hay unas cuantas más y, al igual que los perros, tienen cierto parecido entre ellas: Para simplifi...