No me lo creo... … cuando dicen que no todo el mundo está preparado para el ayuno, ¿en serio? Hasta antes de ayer, a nuestros abuelos no les quedaba otra que ayunar (o comer poquito) bajo condiciones laborales tremendamente físicas. Hoy, sociedad sedentaria en cuerpos erráticos, nos dicen que no todos estamos hechos para el ayuno. No me lo creo. Vale que desde el nacimiento empezamos mal y dependemos mucho de las ingestas que cada cultura con sus horarios y costumbres impone. Al final, como diría Ortega y Gasset “ Yo soy yo y mis circunstancias ”. Sin embargo, una vez que reconduces y te sales de estos hábitos y horarios culturales, el cuerpo se adaptará tarde o temprano a lo que ha sido su patrón de alimentación histórico y natural . Nuestros antepasados no hacían la digestión sin haber pagado un coste energético previamente. Dependían de un esfuerzo físico para conseguir alimento (recolección, labrar la tierra, cazar, caminar largas distancias...). Tras este esfuerzo físi...
Cierro por hoy el post que abrí en su tiempo sobre los 3 únicos suplementos de comprobada eficacia en los que puedes gastarte el dinero sin remordimiento siempre y cuando los utilices con cabeza [ link ]. Y cómo no, dejamos al rey para el final [♔]. Aaay… la cafeína. Además de ser el suplemento más utilizado en TODOS LOS DEPORTES, es una de las sustancias más utilizadas en todo el mundo. De hecho, el café es la segunda bebida más consumida en el planeta por detrás del agua y por delante del té [😲]. LAS COSAS POR SU NOMBRE: XANTINAS Al igual que un pastor alemán es un perro, una golondrina un pájaro, una merluza un pez o una persona un simio, una molécula de cafeína es una xantina . Pero claro, un pastor alemán no es el único perro que existe, hay muchos más: san Bernardo, labrador, perro salchicha… Pues también, la cafeína no es la única xantina que existe, hay unas cuantas más y, al igual que los perros, tienen cierto parecido entre ellas: Para simplifi...